Nordwind Airlines reanuda vuelos directos de Moscú a Holguín y fortalece el turismo ruso en Cuba

Con esta conexión se restablece el enlace directo entre Rusia y Cuba, tras la pausa impuesta por la pandemia de COVID-19.

El Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, fue escenario de la llegada del vuelo inaugural de Nordwind Airlines, procedente de Moscú, que restablece las conexiones aéreas directas entre Rusia y Cuba tras la pausa impuesta por la pandemia de COVID-19.

El tradicional arco de agua sobre la aeronave marcó el reinicio de los enlaces aéreos entre la nación euroasiática y la región oriental de Cuba, informó la Agencia de Viajes Cubanacan en su página en Facebook.

La ruta, gestionada por el turoperador Pegas Touristik, había sido inaugurada originalmente en 2017 y se reactiva ahora como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos turísticos entre ambos países. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector turístico cubano.

Este vuelo consolida la alianza estratégica anunciada en enero de 2025 durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, donde el Grupo Hotelero Cubanacan y la Agencia de Viajes Cubanacan firmaron un acuerdo con Pegas Touristik para promover la llegada de turistas rusos a Holguín, principal polo turístico del oriente cubano.

Nordwind Airlines, compañía chárter con sede en Moscú y base operativa en el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo, es reconocida por su colaboración con Pegas Touristik en la organización de paquetes turísticos integrales.

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, había adelantado que el vuelo, previsto inicialmente para el 29 de diciembre, arribaría una vez estuvieran garantizadas las condiciones óptimas tras el paso del huracán Melissa.

En sus redes sociales, la Agencia de Viajes Cubanacan compartió imágenes del recibimiento a los primeros pasajeros, destacando que esta operación refuerza la recuperación del turismo internacional en la región oriental y posiciona a Holguín como una puerta de entrada al Caribe.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 234

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights