Melissa ya es huracán y Cuba activa fase de alerta para el Oriente
La Defensa Civil anunció también la fase informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Melissa acaba de formarse como huracán en el Caribe, intensificándose desde tormenta tropical, mientras el Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba activó la fase de Alerta en seis provincias orientales. El fenómeno amenaza con fuertes lluvias e inundaciones en la región.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa, que surgió como tormenta tropical el martes, alcanzó categoría de huracán este sábado y podría llegar a categoría 4 antes de aproximarse a Jamaica el lunes.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba reportó que el ciclón ha ganado organización e intensidad, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste por los mares al sur de Jamaica.
Alerta desde Guantánamo a Camagüey
La Defensa Civil cubana estableció, en su nota informativa emitida al mediodía, la fase de Alerta desde las 15:00 horas para Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, y la fase Informativa para Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
La trayectoria de Melissa es incierta: podría permanecer al sur de Jamaica, sobre aguas cálidas, o desplazarse hacia Haití y República Dominicana si la corriente en chorro la arrastra al norte.
Se espera que continúe fortaleciéndose, representando un peligro potencial para Cuba, por lo que las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de medios y redes sociales.
El Instituto de Meteorología y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos vigilan de cerca la evolución del huracán, que podría causar inundaciones y deslizamientos en el Caribe.
Se recomienda a los residentes en zonas vulnerables tomar precauciones ante el riesgo de lluvias intensas.
Impacto en Guantánamo
Melissa ha desatado fuertes lluvias en Guantánamo, las que ya causaron el colapso del puente de Boca de Jauco y múltiples deslizamientos de tierra que han afectado carreteras y comunidades en Baracoa y Maisí.
De acuerdo con Prensa Latina, las precipitaciones han saturado los suelos montañosos, generando derrumbes que han bloqueado tramos de la carretera central de Baracoa y limitado el acceso a varias localidades.
En Maisí, el colapso del puente de Boca de Jauco ha dejado parcialmente incomunicada a la zona, mientras que en el consejo popular de Quiviján, Baracoa, las lluvias han dañado vialidades, el alcantarillado y el puente principal, según Radio Baracoa.
El primer secretario del Partido Comunista en Guantánamo, Yoel Pérez, encabezó una reunión del Grupo Temporal del Consejo de Defensa Provincial para coordinar la respuesta.
“Hay tiempo suficiente para adoptar todas las medidas preventivas y evitar pérdidas de vidas humanas”, afirmó Pérez, citado por Solvisión.
Las autoridades han priorizado la preparación de centros de evacuación para proteger a residentes de áreas vulnerables a inundaciones, deslizamientos y penetraciones del mar, además de ordenar fumigaciones y limpieza de alcantarillas para prevenir enfermedades.




