Mamdani, el nuevo alcalde de New York: un musulmán, progresista, “socialista” y que ha dado mucho de qué hablar

El asambleísta estatal hasta no hace mucho era un político desconocido, sin embrago, ganó popularidad que lo hizo “subir como la espuma” .

Zohran Mamdani ocupa por estos días las portadas de medios internacionales alrededor de todo el mundo.

Era de esperar, pues el musulmán, socialista y joven progresista, se convirtió en el primer alcalde de New York, la ciudad símbolo del capitalismo en los Estados Unidos.

El asambleísta estatal hasta no hace mucho era un político desconocido, sin embrago, ganó popularidad que lo hizo “subir como la espuma” y llevarse la victoria el pasado martes.

En las portadas de los periódicos y sitios digitales, los titulares resaltan su inclinación política hacia socialismo. Los argumentos, según analistas: es su membresía en el DSA (Socialistas Demócratas de América) y, una postura que defiende una base social compuesta por trabajadores organizados y no organizados, sindicalistas, migrantes, estudiantes, jóvenes, propietarios de pequeños negocios y algunos miembros de la clase media alta.

Con sus 34 años, Mamdani da un vuelco a la política en el estado. Al actual presidente Donald Trump, esto no le ha gustado mucho. De hecho, desde antes de la contienda, el mandatario republicano había sugerido no votar por él, dirigiendo con énfasis su pedido a la comunidad judía de la ciudad norteamericana.

“¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso ODIADOR de JUDÍOS es una persona estúpida!”, dijo el presidente republicano en Truht, su red social.

Para la actual Administración, el nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, es un cuchillo que se le vira de punta y que contradice todas las políticas radicales contra los migrantes y los ciudadanos “de a pie”.

Tanto es así, que en uno de sus discursos de toma de posesión, el musulmán fue claro y directo.

“Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, dijo.

Además, resaltó que la victoria era de los migrantes, así como “la democracia”, agregando que “En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”.

Y en Cuba, ¿qué piensan sobre Mamdani?

La mirada de los cubanos y cubanas sobre la política estadounidense pudiera decirse que, pese a la crisis en la agenda social, prevalece, porque siempre importa saber cómo se mueve la “cosa” por allá arriba.

En un vox populi  del medio norteamericano acreditado en Cuba, Belly of the Beast, no pocos fueron los comentarios sobre la victoria del socialista musulmán, enemigo de Trump.

“Que ganó el que tiene política socialista”, “y que tiene bastante apoyo popular. “Que ganó el que no quería Trump”, “un musulmán” que “puede combatir la islamofobia” y que “puede traer contradicciones”.

Esos fueron algunos de los criterios. También colocaron en duda la fiabilidad de un cambio y que ello represente alguna influencia que pueda beneficiar a la Isla.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Belly of the Beast (@bellyofthebeastcuba)

Mientras tanto, millones de personas llenan de likes los reel de Instagram del New York’s new mayor.  En los desfiles de celebración ondean banderas del movimiento LGBTQ+ y muchos rostros sonrientes que evidencian un ambiente de felicidad.

Habría que ver cómo se desenvuelve la historia en lo adelante. Por ahora, hay varios que dicen que se viene “la muerte política” del estado de la Estatua de la Libertad.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 237

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights