La OEI lanza al VI Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero
Podrán participar las organizaciones e instituciones que cumplan los requisitos establecidos en las bases y que estén radicadas en alguno de los 22 países iberoamericanos.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) presentó la convocatoria para participar en el VI Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero.
Esta edición reconocerá el trabajo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, fundaciones y empresas que promuevan iniciativas en la defensa de los derechos humanos, la cultura de paz, el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, mediante la educación y la sensibilización social.
Según informó Iosmara Fernández, directora de la OEI en Cuba, podrán participar las organizaciones e instituciones que cumplan los requisitos establecidos en las bases y que estén radicadas en alguno de los 22 países iberoamericanos: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Foto: Yaimara Becerra.
La convocatoria pondrá especial énfasis en proyectos que fomenten los derechos humanos en áreas como la convivencia democrática, la defensa del pluralismo, la igualdad y la libertad, la igualdad racial y étnica, los derechos de las personas migrantes, desplazadas o en riesgo de exclusión, el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la igualdad de género, los derechos medioambientales y los retos de la transformación verde, así como la defensa y promoción de los derechos humanos en los procesos de transformación digital, el uso de la inteligencia artificial y las redes sociales.
Como en ediciones anteriores, el certamen se desarrollará en dos fases: una nacional, en la que se seleccionarán las mejores iniciativas de cada país, y una iberoamericana, que reunirá a los ganadores nacionales para elegir y premiar los tres mejores proyectos de la región.
La premiación iberoamericana se celebrará en España, en junio de 2026, durante el VI Encuentro Iberoamericano sobre Educación en Derechos Humanos.
Creado en 2015, el premio honra la figura de monseñor Óscar Arnulfo Romero (1917–1980), reconocido por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos en El Salvador.
El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 21 de diciembre, a través del formulario de inscripción disponible en línea.