Juicio oral del exministro Alejandro Gil Fernández será este martes 11 de noviembre en La Habana
Por razones de Seguridad Nacional, solo asistirán al juicio las partes y las personas expresamente autorizadas por el tribunal.

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular informó que fue señalado para mañana, martes 11 de noviembre, a las 9:30 a.m., el acto de juicio oral en la causa en la que aparece como acusado Alejandro Miguel Gil Fernández, ex vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación de Cuba.
Según la nota oficial del Tribunal Supremo Popular, publicada este lunes, el proceso se celebrará conforme a lo establecido en los artículos 153 de la Constitución de la República de Cuba y 477.1 de la Ley del Proceso Penal, por lo que, por razones de Seguridad Nacional, solo asistirán al juicio las partes y las personas expresamente autorizadas por el tribunal.
El comunicado añade que, en cumplimiento del debido proceso, tanto los abogados como el acusado han tenido acceso al expediente y a las conclusiones provisionales de la Fiscalía y que la Defensa ya presentó sus conclusiones.
Antecedentes del caso
La Fiscalía General de la República presentó acción penal pública contra Gil Fernández por presuntos delitos graves entre los que figuran espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos y violación de normas sobre protección de documentos clasificados.
El exministro fue destituido de su cargo en febrero de 2024 y se encuentra detenido desde entonces. Su caso ha generado amplio interés nacional e internacional debido a la alta responsabilidad que desempeñó dentro del gobierno cubano y al carácter de las acusaciones.
La causa judicial es conducida por la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular, instancia que atiende procesos relacionados con la defensa, la soberanía y la estabilidad institucional del país.
Con la convocatoria del juicio para este martes, se inicia una nueva etapa en el proceso penal contra quien fuera uno de los principales gestores de la política económica cubana en los últimos años.




