Gustavo Petro no asistirá a Cumbre de las Américas en rechazo a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no asistirá a la X Cumbre de las Américas, prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la cita continental.

A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano expresó: “No asistiré a la Cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones”. Su decisión fue interpretada como un gesto político en defensa del multilateralismo y la inclusión regional.

El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana confirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader decidió excluir a los tres países del encuentro hemisférico, lo que ha generado críticas y tensiones diplomáticas en América Latina.

Desde La Habana, el gobierno cubano manifestó su “profunda preocupación y rechazo”, calificando la decisión como una “claudicación ante las presiones unilaterales del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio”.

En Venezuela, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que una cumbre sin participación plena de todos los países del continente “no puede considerarse Cumbre de las Américas”. “Si falta un país por decisión política, no es una cumbre, es una exclusión”, declaró el funcionario.

El anuncio de Petro ocurre dos días después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicara igualmente que no asistirá al evento, argumentando su desacuerdo con las exclusiones impuestas.

Con estas decisiones, dos de los principales gobiernos progresistas de la región marcan distancia frente a la organización de la cumbre, cuya agenda oficial incluye temas de migración, desarrollo sostenible y democracia regional.

Analistas consultados por medios internacionales consideran que el boicot diplomático de Petro y Sheinbaum podría debilitar la legitimidad política del encuentro y reavivar el debate sobre la necesidad de mecanismos de integración más inclusivos en el continente.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 143

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights