Gobierno de La Habana fija nuevos precios máximos para productos agropecuarios
La normativa regula los precios de compra al productor y los mayoristas, así como los minoristas en mercados estatales, arrendados, del Ejército Juvenil del Trabajo y puntos de venta de la Agricultura Urbana.

La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, promulgó este lunes una resolución que establece precios máximos para la compra y venta de productos agropecuarios, buscando regular el mercado y proteger a los consumidores en un contexto económico complejo.
La normativa, publicada por Cubadebate, regula los precios de compra al productor y los mayoristas, así como los minoristas en mercados estatales, arrendados, del Ejército Juvenil del Trabajo y puntos de venta de la Agricultura Urbana.

También fija precios máximos para productos agropecuarios en mercados de oferta y demanda gestionados por Acopio, cooperativas no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y carretilleros, además de ferias agropecuarias.

La resolución elimina la concertación de precios a nivel municipal, aplicando los valores establecidos para toda la provincia, y deroga la Resolución 69 de abril de 2025 y otras normas previas.

El objetivo es garantizar transparencia en la comercialización, fortalecer el control estatal y mitigar el impacto del bloqueo económico en un entorno de desafíos financieros.