Festival Granma Rebelde: por el diálogo y el pensamiento crítico
Del 17 al 19 de octubre se desarrollará el I Festival Internacional “Granma-Rebelde", una cita ineludible con el periodismo comprometido que demanda estos tiempos.

Para fomentar el diálogo, la solidaridad y la cooperación desde el pensamiento crítico, los diarios cubanos Granma y Juventud Rebelde organizan el I Festival Internacional Granma Rebelde.
El evento, que tendrá lugar los días 18 y 19 del presente mes en la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado capitalino, se desarrollará en el contexto del III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
En conferencia de prensa, Yoerky Sánchez, director del periódico Granma, señaló que estos encuentros insertarán a Cuba en el circuito de festivales de izquierda que se realizan a nivel global, particularmente en Europa alrededor del mes de septiembre.
Como parte del I Festival Internacional Granma Rebelde, anunció conferencias y presentaciones con destacados panelistas como Ignacio Ramonet, Katiuska Blanco y Juvenal Balán, entre otros.
Mencionó además, la presencia de 17 medios de prensa nacionales y extranjeros en lo que será un “festival de pueblo”, pues público podrá disfrutar de actividades culturales y recreativas diseñadas para todas las edades.
En tanto, Yuniel Labacena, director del periódico Juventud Rebelde, detalló que la inauguración del festival incluirá la develación del Mural de la Resistencia, dedicado al bloqueo, y un recorrido por más de 35 estands, donde los medios exhibirán sus proyectos.
Agregó que las tres jornadas estarán amenizadas por conciertos, incluido uno sobre la Canción Política, la orquesta Arnaldo y su Talismán, y para el cierre, Adalberto Álvarez y su Son.
El I Festival Internacional Granma-Rebelde, que rinde homenaje al aniversario 60 de la fundación de ambos periódicos, aspira a consolidarse como una cita ineludible con el periodismo comprometido que demanda estos tiempos.