Extienden beneficio arancelario a importación de productos de primera necesidad
Continúan exentos del pago de impuesto aduanero: alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, y las plantas eléctricas.

Hasta el 31 de enero de 2026 se prorrogó el beneficio arancelario a la importación, sin carácter comercial y por personas naturales, de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, así como plantas eléctricas.
El Ministerio de Finanzas y Precios explicó en su página web que el 25 de abril del presente año se publicaron en la Gaceta Oficial de la República las resoluciones 139 y 140, que extendían el plazo de estas medidas hasta el 30 de septiembre de 2025; pero al mantenerse las condiciones que dieron origen a su aplicación, se acentuó la necesidad de extenderlas.
La decisión se complementa con las resoluciones del Ministro de Salud Pública, referidas a autorizar excepcionalmente, sin carácter comercial, exento del pago del impuesto aduanero y de forma temporal, la importación de envases originales de medicamentos e insumos médicos; y con la del Jefe de la Aduana General de la República, en lo relativo a las Reglas para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales a alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos.
Reitera el Ministerio de Finanzas y Precios que estos artículos, como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, se presentarán ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos, para la aplicación de los beneficios establecidos en las normas jurídicas aprobadas.

Estas medidas constituyen una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad deficitarios en el país; sin embargo, se han identificado personas que las utilizan con fines de lucro y no para satisfacer consumos personales y familiares.
La Aduana General de la República continuará reforzando las acciones de control, para contribuir a que no se desvirtúe el objetivo con el que se adopta la extensión de este beneficio, aseveró el Ministerio de Finanzas y Precios en su página web.