Evalúan falla eléctrica para restablecer servicio de la CTE Renté
Especialistas de la Central Termoeléctrica de Santiago de Cuba trabajan para identificar las causas de la falla eléctrica que interrumpió este jueves la operatividad de los bloques generadores, y proceder con las acciones para su restablecimiento.

En la tarde de este jueves, una falla eléctrica interrumpió la operatividad de los bloques generadores de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales, Renté, de Santiago de Cuba, y provocó la salida de potencia de la planta.
Su director, Jesús Aguilar Hernández, explicó en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias que no se produjo incendio en ninguna de las instalaciones; pero persiste la falla eléctrica en el sistema, por lo que equipos especializados de la planta continúan con la revisión de los componentes afectados.
Aseguró que se trabaja intensamente en la identificación precisa de las causas que originaron la interrupción, para restablecer lo antes posible el funcionamiento completo de la planta.
Jesús Aguilar Hernández precisó a la Agencia Cubana de Noticias que a pesar de la falla, el sistema energético nacional no ha sufrido un impacto crítico, y los especialistas de Renté están en constante comunicación con las autoridades provinciales y nacionales para coordinar cualquier medida necesaria que garantice la puesta en marcha de la central, una vez concluida la evaluación.
Ayer se afectó el servicio las 24 horas, así como durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue de 1842 MW a las 7:20 pm, coincidente con la hora pico, y agravada por la salida imprevista de las Unidades 3 y 6 de la CTE Renté, además de las averías en la Unidad 2 de la CTE Felton, Unidad 5 y 8 de Mariel, y la Unidad 5 de la CTE Nuevitas.
Con la entrada de la unidad 5 de la CTE Mariel, a las 10:30 de la mañana, para el horario pico de hoy se estima un déficit de 1830 MW, con una afectación de 1900 MW, si persisten las condiciones actuales.