En toda Cuba coordinan acciones solidarias para apoyar la recuperación de los territorios afectados por Melissa
Los preparativos se realizan de forma coordinada con los consejos de defensa provinciales y municipales de las zonas afectadas.

En Cuba durante la jornada de este miércoles están activos múltiples mecanismos de apoyo para los territorios más vulnerables ante el paso del huracán Melissa. Según reportes del sitio digital Cubadebate, se han movilizado contingentes de trabajadores del sector eléctrico y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
Linieros de Mayabeque, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas se trasladan hacia los territorios afectados para iniciar, en cuanto se posible, las labores de recuperación de la infraestructura eléctrica de la región, severamente afectada por el paso de Melissa.
Estas movilizaciones se realizan de forma coordinada con los consejos de defensa provinciales y municipales y tienen como objetivo devolver los servicios vitales en el menor tiempo posible.
Por su parte, organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y activistas comunitarios han divulgado el inicio de acciones para recolectar donativos como: alimentos no perecederos, ropa, útiles del hogar, entre otros, destinados a las zonas impactadas por el fenómeno natural en el oriente del país.
La Asociación Hermanos Saíz, el Centro Memorial Martin Luther King Jr., los Comité de Defensa de la Revolución, la Cruz Roja y decenas de agrupaciones comunitarias y del sector no estatal en toda la isla organizan a través de las redes sociales la colecta de recursos escenciales.
Por su parte, organismos del Sistema de Naciones Unidas en Cuba coordinaron apoyos preposicionados en los territorios como: suministros de emergencia para alimentación, agua, reparación de techos y abastecimiento general.
(En construcción)




