En Rusia 13 nuevos estudiantes cubanos para formarse en áreas estratégicas
Este es el segundo grupo que llega a Rusia este año, consolidando los lazos educativos bilaterales.

Un grupo de 13 jóvenes cubanos llegó este martes a Moscú para iniciar estudios superiores en prestigiosas universidades rusas, como parte de un programa de becas que fortalece la cooperación educativa entre Cuba y Rusia.
Este contingente eleva a 24 los estudiantes de la isla que cursarán carreras prioritarias para el desarrollo económico y social de su país.
Los becarios forman parte del Plan de las 100 becas para el curso escolar 2025-2026, acordado entre los gobiernos de Cuba y Rusia, señala Prensa Latina.
Los estudiantes se formarán en disciplinas clave como energía, petróleo, transporte ferroviario, medio ambiente, turismo y agricultura, alineadas con el Programa de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030.
Las carreras están vinculadas a ministerios como Energía y Minas, Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, Turismo e Industrias.
Alberto Turro, Consejero de Educación y Ciencia de la embajada cubana en Moscú, destacó la importancia de esta iniciativa y expresó su gratitud al gobierno ruso, al Ministerio de Educación Superior y Ciencia, a la institución “Interabrazavanie” y a las universidades por su apoyo en la formación de los jóvenes.
“Los estudiantes están vinculados a organismos de la administración central del Estado”, afirmó Turro, subrayando el impacto de estas becas en sectores estratégicos.
Este es el segundo grupo de estudiantes cubanos que llega a Rusia este año, consolidando los lazos educativos bilaterales.
Las autoridades de ambos países esperan que el programa continúe beneficiando a más jóvenes y contribuya al desarrollo sostenible de Cuba mediante la preparación de profesionales altamente calificados.
