Empresa Caisa espera entregar 20 ómnibus chinos a La Habana antes de fin de año
El plan contempla reorganizar horarios laborales y procesos internos, luego de no poder cumplir el compromiso inicial de 10 vehículos para octubre.

La Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama (Caisa) prioriza la reparación de 100 ómnibus donados por China desde julio, con meta de poner en circulación al menos 20 unidades para el transporte urbano de la capital antes de diciembre, pese a las interrupciones eléctricas que limitan la producción diaria.
El plan, de acuerdo con un reporte de Trabajadores, contempla reorganizar horarios laborales y procesos internos para cumplir con la dirección de Transporte en la capital, luego de incumplir el compromiso inicial de 10 vehículos para octubre.
En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus, el vehículo 5420 será el primero en salir: tras finalizar pintura, montaje de asientos y limpieza final del piso, enfrentará prueba de carretera y somatón en Guanajay durante la próxima semana.
Iosvany Frías Álvarez, director general, subrayó que “trabajamos para entregar no menos de 20 de los 100 ómnibus antes de concluir el 2025”.
Los próximos pasos incluyen trasladar obreros y equipos a las áreas donde permanecen parqueados los ómnibus —muchos sin neumáticos para movilizarse por la línea productiva—, avanzar en el desarme de motores, instalación de cajas de cambio, mangueras, electricidad y pizarras, y replicar el proceso en la UEB Acabado para acelerar el pintado y ajuste final.
Trabajadores como Lázaro Alberto Galá Roque proponen modificar el horario en acuerdo con la plantilla para aprovechar cualquier ventana de fluido eléctrico, aunque descartan turnos nocturnos por falta de iluminación.
La empresa evalúa también el uso de grupos electrógenos, pendiente de garantizar combustible para su operación y el traslado de piezas. Mientras, un grupo paralelo mantiene la ensambladura de motos en convenio con Divep para sostener ingresos.
El objetivo final es crear estabilidad en las rutas habaneras con vehículos de capacidad equivalente a los Yutong previos.



