Diez exponentes de la cultura cubana reciben el premio Maestro de Juventudes de la AHS

En nombre de los galardonados, el cantautor Amaury Pérez reconoció que es la cultura la que salvó y salvará a todos.

En las celebraciones por su aniversario 39, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) entregó este 22 de octubre a diez destacados exponentes de la cultura cubana el Premio Maestro de Juventudes, en una ceremonia celebrada en el Memorial José Martí.

La distinción, máximo reconocimiento de esa organización juvenil a figuras de la cultura nacional que hayan aportado significativamente a la formación de las nuevas generaciones, se entregó a Carlos Alberto Cremata Malberti, director de La Colmenita; la cantante Miriam Ramos y al actor Fernando Hechavarría.

Asimismo, se suman a la lista Roberto Valera Chamizo, compositor y Premio Nacional de Música; el cantautor Amaury Pérez Vidal; la investigadora Isabel Monal Rodríguez, así como la escritora María Elena Llana Castro.

También el artista visual Rafael Zarza González, el crítico de cine Luciano Castillo; el violinista Rafael Lay Bravo y el director de teatro Juan González Fife.

En nombre de los premiados, Amaury Pérez reconoció que es la cultura la que salvó y salvará a todos.

Además, pidió a los jóvenes “amar por Cuba”, pues “la patria les devolverá sin solvencias la pasión y el privilegio de haber nacido en terreno sagrado: Cuba”.

En otro momento de la ceremonia, la musicóloga Martha Bonet y la periodista Magda Resik merecieron la distinción Miembro de Honor. Asimismo, el compositor Juan Manuel Piñera y la trovadora Marta Campos recibieron la condición “Alma AHS”.

El Premio Maestro de Juventudes se concede a creadores que, además de destacar en su labor artística, han guiado a las nuevas generaciones en su desarrollo cultural y humano.

La AHS, creada en 1986 y nombrada en homenaje a Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, reúne a jóvenes talentos de la vanguardia artística cubana en disciplinas como literatura, música, artes visuales, teatro, danza, audiovisuales y crítica.

La organización impulsa la identidad cultural del país, otorga becas, organiza premios y crea espacios para compartir el arte.

Anislaydis Ramirez Osorio
Anislaydis Ramirez Osorio
Artículos: 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights