Díaz-Canel pide enfrentar violencia en Cuba por su “nivel de agresividad”

El presidente señaló como prioridad combatir delitos como la violencia contra la mujer, robos, hurtos y actos vandálicos, incluyendo apedreamientos a tiendas y ómnibus.

El presidente Miguel Díaz-Canel llamó este lunes a enfrentar los crecientes hechos de violencia en Cuba, durante el inicio del IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito.

Díaz-Canel subrayó la urgencia de “atender y contrarrestar” los actos violentos que afectan la estabilidad social, al llamar la atención sobre el “nivel de agresividad” y la forma en que se desarrollan, reseña Cubadebate.

“Tenemos que atender y contrarrestar los hechos de violencia que ocurren en el país en estos momentos y que son situaciones preocupantes por el nivel de agresividad con que se llevan a cabo y la manera en que se desarrollan”, señaló el mandatario.

En el marco del ejercicio, que busca fortalecer la disciplina y el orden interior, el presidente señaló como prioridad combatir delitos como la violencia contra la mujer, robos, hurtos y actos vandálicos, incluyendo apedreamientos a tiendas y ómnibus.

“Esos hechos no los podemos permitir, ante ellos hay que actuar con energía, y sancionar severamente a las personas que los cometen”, afirmó.

El llamado del presidente tiene lugar días después de que fuera hallado muerto al capitán Leonel Mesa Rodríguez, jefe de sector de la Policía Nacional Revolucionaria, con heridas de arma blanca y un disparo en la cabeza el pasado viernes en Caibarién.

Un comunicado del Ministerio del Interior señaló entonces que el oficial, de 62 años, fue encontrado sin vida en el Consejo Popular La Reforma, junto a su motocicleta asignada, mientras se trasladaba de uniforme entre Remedio y Caibarién.

Dos días después, el Minint informó la captura del individuo responsable por la muerte del oficial. Tras intensas labores investigativas, iniciadas de inmediato por fuerzas combinadas del referido ministerio, la detención tuvo lugar a las 16:45, hora local, en la ciudad de Remedios.

Díaz-Canel también destacó los robos en el sector eléctrico, como cables, aceites de transformadores y baterías, que impactan a esa infraestructura.

El ejercicio, respaldado por el Ministerio del Interior y organizaciones de masas, evalúa medidas previas y promueve la participación ciudadana para consolidar resultados.

Díaz-Canel instó a los directivos a reforzar la prevención interna y actualizar planes de acción, evitando improvisaciones.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 242

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights