Defensa Civil alerta sobre lluvias y tormentas que afectarán el oriente del país

Las autoridades llaman a extremar vigilancia hidrometeorológica y adoptar medidas preventivas ante posibles inundaciones y afectaciones locales.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba emitió una advertencia respecto al incremento de lluvias, tormentas eléctricas y chubascos que comenzarán a afectar este viernes la zona oriental del país, específicamente en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo, reportaron medios locales.

De acuerdo con el pronóstico del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), hay “probabilidad de precipitaciones con numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas”, que en algunas localidades del oriente podrían manifestarse con carácter fuerte o intenso. 

Frente a ese pronóstico, la Defensa Civil instó a los decisores locales a mantenerse informados y activar —o reforzar— la vigilancia hidrometeorológica, con atención especial en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas donde los suelos ya se han visto afectados por sequías prolongadas. 

Pronóstico y condiciones esperadas

El pronóstico del Insmet señala que desde finales de la mañana la región oriental se cubrirá de nublados con lluvias continuas y tormentas eléctricas. Estas condiciones podrían extenderse hacia la tarde y noche, con riesgo de intensificación en algunos puntos. Además, se prevén marejadas en el litoral norte de esa zona insular. 

Desde Radio Taíno compartimos recomendaciones clave para minimizar los impactos de este proceso hidrometeorológico:

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Insmet o los comunicados de la Defensa Civil.
  • Evitar zonas bajas, ríos crecidos, cauces y pendientes donde puedan ocurrir deslizamientos.
  • Asegurar drenajes, canaletas y sistemas de evacuación de agua en comunidades vulnerables.
  • Precaución frente a tormentas eléctricas.

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) es la entidad responsable del monitoreo atmosférico, emisión de pronósticos y alertas meteorológicas en todo el país y gestiona la información sobre precipitaciones, tormentas, ciclones y otros fenómenos. 

Por su parte, la Defensa Civil de Cuba coordina las acciones de prevención, mitigación y respuesta ante condiciones peligrosas o fenómenos naturales. Su rol institucional incluye declarar fases de alerta, movilizar recursos y orientar a la población ante riesgos hidrometeorológicos.

La nota informativa sobre intensas lluvias llega en un momento en que el oriente del país experimenta un contraste entre suelos agotados por sequía y la posibilidad real de precipitaciones intensas, lo que puede aumentar la vulnerabilidad a fenómenos hidroclimáticos en las comunidades más expuestas.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 68

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights