Cuba: epicentro del turismo rural
Desde este lunes y hasta el próximo cinco de octubre, Cuba acoge el X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, y muestra sus experiencias en el desarrollo sostenible del sector.

Con la acreditación de las delegaciones comenzó este lunes el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que tendrá por sede a la región occidental de Cuba hasta el próximo cinco de octubre.
Tras su arribo a la isla, el presidente de Iberoatur, Humberto López-Tirone, elogió las potencialidades de nuestro país en cuanto a estos temas, y dijo que la cita persigue crear herramientas para el desarrollo de dichas modalidades, según informó Prensa Latina.
En el evento, que tendrá su inauguración mañana martes en el Jardín Botánico Nacional, se presentarán los logros alcanzados por Cuba, fundamentalmente por el trabajo articulado entre las autoridades locales, las universidades y otros actores de las comunidades rurales.
Los participantes el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo recorrerán el Complejo Turístico Comunitario Las Terrazas, Soroa, el Rancho San Vicente, la Finca Vista Hermosa, la Hacienda Bacura, el Parador Rural Las Barrigonas y el Parque Escaleras de Jaruco, sitios que ofrecen una muestra representativa del potencial turístico rural del país y permiten conocer de cerca las experiencias locales.

Los Encuentros Iberoamericanos de Turismo Rural son espacios para conocer múltiples ejemplos de enseñanza y vivencias reales vinculadas al turismo rural que, organizados por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur), buscan estrechar los lazos de cooperación entre los países que asisten y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.