Cuba enfrenta circulación simultánea de dengue, Chikungunya y Oropouche

El dengue afecta 12 provincias, 36 municipios y 44 áreas de salud al cierre de la semana 41.

Cuba registra circulación activa de dengue, Chikungunya y Oropouche, agravada por la temporada lluviosa, con un brote de Chikungunya en Perico, Matanzas, según informó la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García.

El dengue afecta 12 provincias, 36 municipios y 44 áreas de salud al cierre de la semana 41, con picos en mayo-junio y septiembre-octubre por el mosquito Aedes aegypti, facilitado por altas temperaturas y humedad.

El Chikungunya se transmite en La Habana, Artemisa, Matanzas, Holguín, Cienfuegos, Granma, Guantánamo y Villa Clara, causando fiebre e inflamación articular que puede durar hasta 90 días. En Perico, se activó un protocolo para pacientes crónicos, sin casos graves reportados.

El Oropouche disminuye, pero coexiste con posibilidad de coinfecciones, según Cubadebate. No hay casos en Isla de la Juventud, Sancti Spíritus, Holguín, Granma ni Mayabeque.

El protocolo incluye evaluación inmediata de fiebre inespecífica, ingreso domiciliario sin comorbilidades o hospitalización, y pruebas serológicas (IgM) a las 72 horas.

Se priorizarán pruebas rápidas para embarazadas, niños y ancianos, con camas y terapias intensivas disponibles. Peña enfatizó eliminar agua estancada, basura y vertederos, junto con higiene personal y cloración del agua.

“Ante cualquier síntoma de fiebre, vómitos o decaimiento, acuda al médico. La prevención y el control dependen de todos”, concluyó.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 151

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights