Cuba celebra el Día Internacional del Notariado Latino con nuevos retos legales y digitales

El notariado cubano celebra, este 2 de octubre, el Día Internacional del Notariado Latino en un contexto marcado por los preparativos para la entrada en vigor de la Ley 175 del sector, prevista para el próximo año. Esta normativa reconoce la figura del notario como profesional del Derecho, reafirma sus deberes y obligaciones en el ejercicio profesional y mantiene su condición de funcionario público.

El gremio llega a esta fecha tras haber jugado un rol esencial en la redacción del Código de las Familias y ahora se enfrenta a la aplicación de una legislación que incorpora nuevas figuras jurídicas. La Ley 175 regula la intervención notarial en casos donde participan menores de edad, personas adultas mayores o en situación de discapacidad, estableciendo la asistencia especializada o la participación de defensores familiares cuando sea necesario.

El Ministerio de Justicia impulsa la informatización de los servicios notariales y registrales, con iniciativas que buscan mayor agilidad y calidad en la gestión. Entre ellas destacan la firma digital de notarios y registradores y la Ficha Única del Ciudadano, herramienta que centraliza la identificación de las personas naturales para facilitar el acceso a los registros públicos y notariales.

El Día Internacional del Notariado Latino fue instituido en 1948 durante el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino en Buenos Aires, Argentina. Dos años después, en su segundo congreso, se fundó la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL), una organización no gubernamental que hoy agrupa a asociaciones notariales de más de 85 países. Su objetivo es promover, coordinar y fortalecer la actividad notarial, asegurando la dignidad e independencia de estos profesionales del Derecho.

En el marco de la jornada, el Ministerio de Justicia se sumó a la felicitación por la efeméride y exhortó a los notarios a continuar desarrollando su labor en un escenario en el que adquieren nuevos roles protagónicos para la sociedad cubana.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 86

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights