Cuba celebra Audiencia Pública Parlamentaria “Tumba el Bloqueo”

Diputados, estudiantes y trabajadores denunciaron el impacto del bloqueo en el desarrollo del país y en la vida cotidiana del pueblo cubano.

La sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular en La Habana, Cuba, fue el escenario este 16 de Octubre, de la Audiencia Pública Parlamentaria “Tumba el Bloqueo”.

Este encuentro contó con la participación del presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, así como de numerosos diputados, estudiantes y trabajadores, quienes se unieron para abordar el impacto del bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.

El diputado Alberto Eduardo Núñez Betancourt, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, destacó la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra la arbitraria medida y agradeció el apoyo recibido desde diversas partes del mundo.

Por su parte, José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, ofreció un análisis histórico sobre las consecuencias del bloqueo, enfatizando en los daños que ha causado a la economía y al bienestar social del país.

En ese sentido, el diputado Ian Pedro Carbonell, director de Políticas Macroeconómicas del Banco Central de Cuba, expuso las repercusiones financieras del bloqueo en la vida diaria del pueblo cubano. Afirmó que “seguiremos denunciando esta política inhumana” y se comprometió a continuar visibilizando los efectos adversos que esta medida ha tenido en la economía nacional.

Los diputados Dayana Vega y Denis Sánchez Valera también se hicieron eco de las dificultades que enfrentan el sector energético y el agrícola, respectivamente; mientras que Yuris Valdés Balbin denunció las afectaciones en el ámbito de las ciencias, destacando cómo las restricciones han limitado el desarrollo científico y tecnológico en Cuba.

La Audiencia Pública Parlamentaria “Tumba el Bloqueo” incluyó la proyección de videos que presentaron testimonios de amigos de la solidaridad con Cuba desde diversas partes del mundo, así como intervenciones de diputados que se encontraban en otras provincias.

Además de visibilizar los efectos del bloqueo, en el encuentro se reafirmó el compromiso de Cuba con su soberanía y su derecho a un desarrollo pleno.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 146

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights