Cuba amplía cosecha parapanamericana en Chile 2025

Los jóvenes representantes del paratletismo acumularon siete medallas de oro, ocho de plata y dos bronce, superando la actuación de esta disciplina hace dos años en Bogotá, Colombia.

El paratletismo ha consagrado a Cuba en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, donde la delegación que nos representa acumula siete medallas de oro, ocho de plata y dos bronces.

Esta disciplina, que superó su actuación de hace dos años en Bogotá, Colombia, aportó en esta jornada dos títulos, por intermedio de Yamina de la Caridad Martínez, quien impulsó la bala hasta los 8.66 metros en la clase T46 sub-17 años, y de Aaron Marrero en los 400 metros planos de T46/Sub-20, con tiempo de 56.45 segundos.

En esta misma modalidad, Daumey Elizalde se agenció la plata con crono de 56.94 segundos, y completó el uno-dos para Cuba en la competencia.

En la jornada de ayer, los jóvenes del paratletismo, que participan por primera vez en una cita continental, cosecharon cuatro medallas doradas en la pista Mario Recordón del Parque Estadio Nacional, de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.

El yumurino Daumey Elizalde y el villaclareño Jairon Bouzá repitieron el uno-dos del hectómetro al dominar los 200 metros de la clase 46, categoría sub-20, con tiempos de 24,27 segundos y 24,53, respectivamente, según un reporte de la publicación digital Jit.

En salto de longitud sub-17, el habanero Harol Lorén (T47) elevó su marca personal hasta 6.15 metros, y su compañero, Osbiel Palacios (T46), logró 5.44 metros, resultados con los que sumaron otro uno-dos en el podio para Cuba.

Cuba en la segunda jornada del paratletismo. Foto: Calixto N. Llanes

En tanto, la capitalina María Rosa Albarrán sorprendió con un salto largo de 4,53 metros, que le valió el título, luego de haber terminado cuarta en las modalidades de 100 y 200 metros.

Precisa Jit que en este mismo evento, pero clase T46 de la categoría sub-20, el villaclareño Jean Carlos Acevedo (6.58 m) y el mayabequense Yeikol De Roncele (6.10 m) también aseguraron oro y plata, en ese orden.

Por último, la velocista Tairemy Navarro (T11/sub-17) -con su guía Marcos Antonio Roldán- conquistó el metal de plata en los 200 m planos con tiempo de 34,21 segundos, y en la impulsión de la bala, Lisvania Álvarez, se agenció el subtítulo del F46/sub-20, con un registro de 7.78 metros.

Cuba en la segunda jornada del paratletismo. Foto: Calixto N. Llanes

En los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, que cerrarán sus cortinas el próximo domingo, 9 de noviembre, Cuba aún tiene oportunidades de conquistar medallas en parajudo y parapowerlifting.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 215

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights