Convocan en Cuba a la tercera edición del Encuentro Internacional de Profesionales del Sonido

Están abiertas las inscripciones para uno de los eventos más importantes del universo sonoro en el país, con sede en el Estudio 18 de la EGREM y la Facultad de Música del ISA.

Ya está en marcha la tercera edición del Encuentro Internacional de Profesionales del Sonido, evento que se consolida como referencia en el ámbito sonoro cubano e internacional. Organizado por el Estudio 18 de la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales (EGREM) y la Facultad de Música de la Universidad de las Artes (ISA), abre su convocatoria oficial a profesionales del sonido, músicos, estudiantes, investigadores y amantes del universo sonoro en todas sus expresiones.

El encuentro propone un espacio de formación, intercambio y colaboración entre expertos nacionales e internacionales del sector. Como en ediciones anteriores, se prevé un programa que incluye conferencias, clases magistrales, paneles especializados y demostraciones técnicas, con participación de reconocidos ingenieros, productores musicales y docentes de prestigiosas instituciones.

Imágenes promocionales compartidas en redes sociales reflejan la diversidad y profundidad de las actividades del evento, desde sesiones prácticas en estudios profesionales hasta debates académicos que abarcan la innovación tecnológica y los desafíos contemporáneos del sonido en Cuba y el mundo. Además, incluyen información sobre momentos de convivencia entre generaciones, característica distintiva de ese espacio que apuesta por el diálogo entre experiencia y juventud.

En ediciones previas el evento ha contado con el respaldo del British Council Cuba. Este apoyo forma parte de una estrategia de la organización de impulso a la formación técnica y artística en el ámbito sonoro. Este esfuerzo se alinea con los proyectos de cooperación académica y cultural entre instituciones cubanas e internacionales y responde a la creciente necesidad de espacios formativos para una comunidad en constante evolución.

Según datos del ISA, el encuentro de Profesionales del Sonido se inserta en el Programa de Desarrollo de la Universidad y en la línea de trabajo del Estudio 18 como plataforma para la creación y el perfeccionamiento profesional. El British Council, por su parte, ha sido aliado clave en el apoyo a actividades conjuntas enfocadas en el intercambio artístico, la inclusión y la innovación tecnológica.

La inscripción está abierta a través del siguiente formulario:

Formulario oficial de inscripción

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 68

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights