Conjunto Folklórico Nacional de Cuba presenta su temporada teatral “Al Ritmo de la Herencia”
Con esta nueva entrega, la agrupación reafirma su compromiso con la preservación de la identidad cultural cubana y el diálogo entre memoria y contemporaneidad.

El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (CFNC) anunció el inicio de su nueva temporada de presentaciones “Al Ritmo de la Herencia”, con espectáculos los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Las funciones tendrán lugar viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 5:00 p.m.
El bailarín solista Julio César Orduñez dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la nueva temporada estará marcada por la emoción, la memoria y la celebración del legado cultural afrodescendiente. “Al Ritmo de la Herencia” rinde homenaje al aniversario 63 del CFNC, al centenario del músico Lázaro Ros, fundador de la compañía, y a la memoria de la primera bailarina y cantante Zenaida Armenteros, recientemente fallecida.
La primera parte del programa incluye el estreno mundial de “Ecos de Dahomei”, una obra que recorre las danzas cubanas de raíz arará, evocando la conexión entre Cuba y la actual República de Benín. Inspirada en los rituales del antiguo Reino de Dahomey, la pieza explora la resiliencia, espiritualidad y energía de esa cultura mediante danzas, toques y cantos dedicados a las deidades Gebioso y Afrekete.
“Cada movimiento es un eco del pasado que enlaza tradición y presente, celebrando la herencia africana en Cuba”, explicó Orduñez. En la obra, el tambor se convierte en voz y la danza en puente entre dos mundos, reviviendo la identidad ancestral que cruzó el Atlántico, agregó.

El programa incluye también un fragmento de la pieza “Comunidad”, inspirada en el cuento “Demonio sobre césped cortado” de la dramaturga Taimí Diéguez, obra que obtuvo en 2023 la Beca de Creación José Jacinto Milanés de la Asociación Hermanos Saíz. Esta puesta revisita el Ciclo Congo (1963), primer espectáculo músico-danzario del CFNC, dedicado a la cultura bantú y a las vivencias de los esclavos africanos en la Cuba colonial.
Protagonizan la temporada los primeros bailarines Harold Ferrán Molina, Yohana Duzart y Yulién Fernández, junto al solista Julio César Orduñez. Con esta nueva entrega, el CFNC reafirma su compromiso con la preservación de la identidad cultural cubana y el diálogo entre memoria y contemporaneidad.