Celebrarán aniversario 506 de La Habana con amplio programa cultural

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó el programa oficial por el aniversario 506 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, que se celebrará el próximo 16 de noviembre, según informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Durante una conferencia de prensa efectuada en la Casa Eusebio Leal, en el Centro Histórico, Magda Resik, periodista, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y directora de comunicación de la Oficina del Historiador, anunció que la campaña cultural estará dedicada también al centenario del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Foto: Página en Facebook Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Resik adelantó que el próximo 13 de noviembre se transmitirá una emisión del programa televisivo Mesa Redonda dedicada a las actividades previstas por la efeméride. Por su parte, Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, explicó que la jornada incluirá la apertura de un espacio teatral dentro del Festival de Teatro de La Habana, especialmente dirigido a adolescentes y jóvenes.

El cronograma contempla conciertos, presentaciones infantiles y exposiciones. El 12 de noviembre, en la Quinta de los Molinos, se presentará el disco Fiñes, de Abel Gerones y Alex Díaz, en homenaje a Eusebio Leal.

En coincidencia con la Semana de la Cultura Belga, el 13 de noviembre se inaugurará en el Nodo Habana la muestra 100 años de Art Decó: de Bruselas a La Habana, con fotografías de Néstor Martí y obras de artistas cubanos y belgas. Asimismo, Noviembre Fotográfico se suma a los festejos con la exposición Cartografías del cuerpo y la memoria, bajo la curaduría de Lissette Solórzano, directora de la Fototeca de Cuba.

La Plaza Vieja acogerá una intervención pública del artista italiano Iván Falardi los días 15 y 16 de noviembre. En la víspera del aniversario, el 15 de noviembre, se realizará la tradicional vuelta a la ceiba, con palabras de la poetisa Nancy Morejón, seguida de una gala cultural con agrupaciones nacionales.

El 16 de noviembre se inaugurará el Festival Mozart Habana, como colofón de las celebraciones.

La Oficina del Historiador de la Ciudad reiteró su invitación a la población a participar en las diversas actividades culturales, que incluyen exposiciones, talleres, estrenos musicales y propuestas para toda la familia.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 237

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights