Canciller de Cuba denuncia amenazas a la paz regional en reunión del MNOAL
El jefe de la diplomacia cubana condenó los ataques del gobierno estadounidense contra la ONU y acuerdos multilaterales.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó el uso de pretextos para amenazar la paz y la estabilidad regional e internacional, durante la XIX Reunión Ministerial de Medio Término del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
Durante su intervención en el encuentro, con sede en Kampala, Uganda, el canciller denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, al que calificó de “operación disfrazada de lucha antidrogas”, en abierta violación del Derecho Internacional. Según escribió en su cuenta oficial en X, esas acciones representan un riesgo directo para la estabilidad de la región.
Rodríguez Parrilla reafirmó el respaldo total e invariable de Cuba a Venezuela y al gobierno del presidente Nicolás Maduro, ante lo que consideró un peligro de agresión militar. “Llamamos a la comunidad internacional a movilizarse para detener el ataque y preservar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, expresó.
El jefe de la diplomacia cubana también condenó los ataques del gobierno estadounidense contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contra acuerdos multilaterales que resultan esenciales para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad. Asimismo, denunció la imposición de medidas coercitivas unilaterales dirigidas contra países del Sur con fines de dominación y desestabilización.
El Movimiento de Países No Alineados, creado en la segunda mitad del siglo XX, continúa promoviendo la cooperación entre países en desarrollo y la defensa del multilateralismo.
La participación cubana en este foro, subrayó el canciller, responde a la política exterior de la Isla basada en el respeto a la soberanía, la solidaridad internacional y la defensa del derecho de los pueblos a la autodeterminación.