Canciller cubano honra legado de Malcolm X y cumple amplia agenda en la ONU

Bruno Rodríguez Parrilla está en Nueva York para el inicio de una semana marcada por debates multilaterales en Naciones Unidas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, inició en Nueva York una intensa agenda en vísperas del Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como parte de sus actividades, el canciller homenajeó el centenario del nacimiento de Malcolm X, líder afroamericano asesinado en 1965 y símbolo de la lucha contra la discriminación racial en Estados Unidos y el mundo.

Según publicó la cancillería cubana en twitter, la ceremonia de recordación reunió a miembros de la comunidad, organizaciones sociales y amigos de Cuba, junto a familiares de Malcolm X. Entre los oradores se destacó Ilyasah Shabazz, hija del líder estadounidense, quien evocó la vigencia de sus ideas en favor de la justicia social. En su intervención, Rodríguez Parrilla resaltó que su legado continúa siendo referente para quienes combaten la explotación, el racismo y la exclusión.

Hija Malcom X
Ilyasah Shabazz, hija del líder estadounidense, evocó la vigencia de sus ideas en favor de la justicia social. Foto: X de Bruno Rodríguez Parrilla.

Además de la conmemoración, el jefe de la diplomacia cubana sostuvo encuentros con jóvenes estadounidenses graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en La Habana. A ellos les reiteró que Cuba seguirá siendo su casa y un espacio para la cooperación en salud. Este contacto sirvió para reforzar la dimensión solidaria de la política exterior cubana, basada en el intercambio humano y la cooperación internacional.

El canciller cubano está en Nueva York para el inicio de una semana marcada por debates multilaterales en Naciones Unidas. El Segmento de Alto Nivel congrega a jefes de Estado, cancilleres y representantes diplomáticos para abordar los principales retos globales, entre ellos la paz, el desarrollo sostenible y la defensa del multilateralismo. Cuba, históricamente defensora de la soberanía de los pueblos y del rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, ha reiterado en foros previos su compromiso con la cooperación internacional frente a desafíos como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.

La participación de Bruno Rodríguez se produce en un contexto internacional complejo, con crecientes tensiones geopolíticas y desafíos para los países del Sur global. En ese marco, la Isla ha insistido en la necesidad de un orden internacional más justo, inclusivo y respetuoso de la Carta de la ONU. La agenda de Rodríguez también incluye intercambios con representantes de diferentes regiones, en los que se prevé defender la causa palestina, rechazar la política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y promover la integración latinoamericana y caribeña.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 84

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights