Accidente masivo en Villa Clara deja 49 heridos
No hay fallecidos reportados hasta el momento, según informaron autoridades locales.

Un choque entre dos ómnibus y un carretón dejó a 49 personas lesionadas hoy en el municipio de Ranchuelo, provincia Villa Clara. No hay fallecidos reportados hasta el momento, según informaron autoridades locales.
El jefe provincial de Tránsito de la central provincia, teniente coronel Heriberto López, dijo a la prensa que nueve de los heridos son niños. El hospital pediátrico José Luis Miranda atiende a los menores y el Arnaldo Milian Castro a los lesionados adultos, de los cuales dos están en estado grave.
El accidente ocurrió en la carretera hacia Esperanza, cerca del consejo popular homónimo, a unos dos kilómetros de La Esperanza en Ranchuelo. Estuvieron involucrados un ómnibus Yutong que trasladaba trabajadores de Farmacuba, otro ómnibus tipo Diana que iba de San Juan hacia Santa Clara, y un carretón de caballo.
Autoridades del Partido Comunista de Cuba y el gobierno en la provincia acudieron al lugar. También se movilizaron el Sistema Integrado de Urgencias Médicas, bomberos y fuerzas del Ministerio del Interior.
Actualización sobre los lesionados
En su cuenta de la red social Facebook, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, escribió que “el chofer del ómnibus Transmetro, en estado crítico, recibió una intervención quirúrgica y se encuentra en proceso de recuperación. El chofer del ómnibus Diana se encuentra en el quirófano”.
“Asimismo, otro paciente en estado crítico y uno grave, se encuentran siendo operados. El resto de los pacientes presentan lesiones menores y algunos han sido dados de alta”, agregó Rodríguez Dávila.
Más adelante en su publicación lamentó los hechos ocurridos y sus consecuencias y agradeció a las autoridades que han estado implicadas en la respuesta inmediata, así como al personal de salud pública que ha atendido a los pacientes.
Accidentalidad en Cuba
El primer trimestre de 2025 mostró un incremento en muertes por accidentes de tránsito en la isla, aunque el total de siniestros y lesionados disminuyó levemente comparado con 2024. El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, reportó en su página en la red social Facebook que las muertes aumentaron un 18 % durante ese período, especialmente en marzo.
En Villa Clara y otras provincias centrales (Cienfuegos, Sancti Spíritus, Granma, Las Tunas) también se ha registrado un alza en la accidentalidad. En 2024 Cuba reportó 7.507 accidentes de tránsito, con un saldo de 634 fallecidos y 6.613 lesionados.