Viñales acogerá la segunda edición de L’Eroica Cuba, una cita entre deporte, cultura y patrimonio

El Valle de Viñales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se alista para celebrar la segunda edición de L’Eroica Cuba el próximo 13 de noviembre, según informó el sitio digital Travel Trade Caribbean (TTC). El evento combina el ciclismo clásico con la preservación del patrimonio natural y cultural, en un recorrido de 115 kilómetros por los paisajes más emblemáticos de Pinar del Río.
Giancarlo Brocci, fundador del movimiento internacional L’Eroica, afirmó en sus redes sociales que esta iniciativa «trae un mensaje de paz y solidaridad, aún más relevante en estos tiempos complejos». Brocci, quien confirmó su participación en la jornada del 14 de noviembre, destacó que Cuba ofrece una oportunidad para reflexionar sobre conceptos alternativos de riqueza, más allá de la lógica dinero-éxito predominante en el mundo actual.
La ruta diseñada para esta edición representa tanto un desafío deportivo como una experiencia escénica. Los participantes recorrerán pueblos del norte pinareño y zonas montañosas de Minas de Matahambre, hasta llegar a las playas de Cayo Jutías, con un desnivel acumulado de 740 metros, que pondrá a prueba la resistencia de los ciclistas en un entorno natural excepcional.
Fiel al espíritu de L’Eroica, la competencia exige el uso de bicicletas, indumentaria y accesorios anteriores a 1987 —excepto los cascos—, evocando la estética y el espíritu del ciclismo clásico. Creado en Italia en 1997, el movimiento se ha extendido a varios países con una filosofía que prioriza la fraternidad, la sustentabilidad y la conexión con el entorno por encima de la competencia.
La primera edición cubana, celebrada en febrero de 2024, marcó el inicio de un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una experiencia cultural y ambiental. L’Eroica Cuba refuerza el vínculo entre deporte, historia y sostenibilidad, promoviendo el turismo responsable y el diálogo entre los ciclistas internacionales y las comunidades rurales del occidente cubano.
View this post on Instagram




