Arte chino celebra la cultura cubana en exposición “Fusión y Armonía”

La exhibición celebra una trayectoria diplomática de seis décadas y media y proyecta un futuro común basado en el arte, la cultura y el entendimiento.

En el marco de la Jornada de la Cultura Cubana quedó inaugurada la exposición itinerante “Fusión y Armonía” en la Biblioteca Nacional José Martí en La Habana. La muestra de pintura tradicional china permanecerá abierta hasta el próximo día 20 de octubre, como parte de las celebraciones por los 65 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y China.

El acto inaugural estuvo presidido por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, quien destacó el valor del intercambio cultural como instrumento de acercamiento entre los pueblos. Según destacó Prensa Latina, esta exposición forma parte de la iniciativa internacional de la Franja y la Ruta.

Xu Fushan, vicepresidente de la Academia Nacional de Artes de China, señaló que la muestra reúne más de un centenar de obras de 26 calígrafos y pintores renombrados. Las piezas evocan temas clásicos de la tradición china, pero también incorporan expresiones propias de la era contemporánea.

Durante la apertura estuvieron presentes Zhang Buxin, ministro consejero de la embajada de China en Cuba, y Daneysi García, presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas. Ambos subrayaron el papel del diálogo cultural como puente entre civilizaciones y recordaron la importancia de fomentar el conocimiento mutuo.

“Fusión y Armonía” recorrerá próximamente otros espacios culturales del país, fortaleciendo el programa de intercambios bilaterales entre Cuba y China. La exhibición celebra una trayectoria diplomática de seis décadas y media y proyecta un futuro común basado en el arte, la cultura y el entendimiento.

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 164

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights