Eyeife 2025 premia la fusión de música electrónica y ritmos cubanos
El certamen recibió obras de DJs residentes en Cuba y la diáspora, evaluados por un jurado de expertos como Wilma Alba Cal y DJ Reitt.

El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife anunció los ganadores de su Concurso de Creación 2025, destacando la innovación de jóvenes DJ cubanos que fusionan música electrónica con la identidad cultural de la isla.
Según la Agencia Cubana de Noticias, el certamen, dirigido a artistas cubanos menores de 35 años, recibió obras de DJs residentes en Cuba y la diáspora, evaluadas por un jurado de expertos como Wilma Alba Cal y DJ Reitt.
El primer premio fue para Dj Afronamy, de 26 años, de Santiago de Cuba, por su tema “Igbese”, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Dannid, de 31 años, de La Habana, con “Agüemale”.
El tercero fue para el proyecto Arank, integrado por Mazarick y Kevin Dberrio, también de La Habana, por “Biblioteca”.
Además, se otorgaron menciones especiales a Yongolailan, de Nueva York, por “The flood”; Willy Mane, de La Habana, por su remix de “Bacalao con Pan”; y Reggis, de 20 años, de La Habana, por “Ashé”.
Los ganadores recibirán premios en efectivo, promoción en las plataformas del festival y la oportunidad de presentarse en la novena edición de Eyeife, programada para diciembre de 2025.
El Festival Internacional de Música Electrónica se organiza desde 2017 por la Oficina PM Records, con el apoyo del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura de Cuba, el Laboratorio Nacional de Música Electrónica (LNME), La Rueda Films y La Rueda Producciones, entre otras instituciones.
El Festival busca ubicar a La Habana en el circuito mundial de los eventos de música electrónica. Además, pretende confluir a artistas cubanos de primera línea que defienden diversas corrientes como el jazz, el rock, la trova o la música popular junto a los principales DJs del país y del mundo.