Cuba y China: 65 años de cooperación, hermandad y destino compartido
Durante más de seis décadas, ambos países han fortalecido la colaboración en sectores estratégicos como la biotecnología, la energía, la salud y la educación.

Cuba y China celebrarán el próximo 28 de septiembre el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, una alianza sostenida en la cooperación política, económica y cultural.
Durante más de seis décadas, ambos países han fortalecido la colaboración en sectores estratégicos como la biotecnología, la energía, la salud y la educación. El vínculo bilateral ha incluido el intercambio de delegaciones de alto nivel, la firma de acuerdos comerciales y el respaldo mutuo en foros internacionales.
China se ha consolidado como uno de los principales socios económicos de Cuba, con proyectos conjuntos en infraestructura, telecomunicaciones y producción de energías renovables. Paralelamente, La Habana ha expresado su apoyo a la política de “una sola China” y ha recibido respaldo en su lucha contra las sansiones económicas impuestas por Estados Unidos.
La cooperación cultural también ha sido constante, con programas de intercambio académico, la enseñanza del idioma chino en universidades cubanas y la presencia de la medicina tradicional china en el sistema de salud de la isla.
El aniversario reafirma la voluntad de ambos gobiernos de mantener un “destino compartido” en la senda del socialismo, como destacaron recientemente las autoridades de La Habana y Beijing. Con 65 años de historia común, Cuba y China proyectan ampliar sus lazos en beneficio de sus pueblos y en defensa de un orden internacional más justo.