Interrupirán abasto de agua hacia varios municipios de La Habana por reparaciones en la conductora de Cuenca Sur
El corte se debe a la sustitución impostergable de varios tramos de la conductora principal afectada.

La Empresa Aguas de La Habana anunció en un comunicado que este martes 23 de septiembre de 2025, a partir de las 5:00 a.m., se realizará una parada general del campo de pozos de Cuenca Sur debido a roturas en la conductora principal. Esto afectará el suministro de agua por aproximadamente 48 horas a varios municipios de la capital cubana.
Según una nota del períodico Tribuna de La Habana, el corte se debe a la sustitución impostergable de varios tramos de la conductora afectada. Para ejecutar los trabajos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la empresa Aguas de La Habana han movilizado brigadas especializadas y recursos destinados a reparaciones de grandes conductoras, con el propósito de reducir los tiempos de ejecución.
Las zonas impactadas comprenden la mayor parte del municipio Plaza de la Revolución, con excepción de la Loma del Príncipe y áreas cercanas a los hospitales; en el Cerro se incluyen los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Atarés y parte del Latinoamericano; en Centro Habana y Habana Vieja se suspenderá completamente el servicio; en 10 de Octubre los repartos Santos Suárez y parte del Sevillano estarán afectados; mientras que en Boyeros la interrupción abarcará Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Capdevila, Embill, Mazorra, Almendares y Río Cristal.
Aguas de La Habana precisó que las brigadas de mantenimiento trabajarán ininterrumpidamente y que una vez concluidas las labores el servicio se restablecerá de manera paulatina en los horarios habituales. La empresa ofreció disculpas a la población por las molestias ocasionadas y recomendó a los usuarios almacenar agua con antelación y hacer un uso racional del líquido.
El anuncio coincide con el inicio de la temporada seca en la capital, etapa en que la presión sobre los sistemas de abasto suele intensificarse. En informaciones anteriores, especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos han enfatizado en la importancia de los trabajos de rehabilitación de conductoras principales, pues gran parte de la infraestructura hídrica de la ciudad tiene varias décadas de explotación y presenta deterioros frecuentes.
El Canal Cubano de Noticias compartió una actualización sobre el tema en su segmento de noticias y en su canal en YouTube: