Homenaje a Radio Taíno en taller Antonio Lloga in memoriam

Días atrás, la emisora recibió en La Habana la distinción 35 aniversario del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven.

A sus 40 años de fundada, Radio Taíno recibió un homenaje este viernes en el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in memoriam”, que tiene lugar en Santiago de Cuba.

“Nuestra estación es una suerte de puente que acorta distancias, acude constantemente a las preferencias de una audiencia millonaria dentro y fuera del país, de ese acervo cultural nos nutrimos para mantenernos en la preferencia de los públicos”, señaló Félix León Guzmán, consagrado realizador de la emisora.

Por su parte, el periodista Nelson Ricardo Sierra, jefe de política editorial de este medio, aseguró que Radio Taíno defiende mucho la identidad sonora de sus programas.

Con entera confianza, por ejemplo, es el único noticiero enfocado íntegramente a la economía y en todo el país, y a lo largo de todos estos años ha ganado un prestigio en el dial”, añadió Ricardo Sierra.

A su juicio, todo lo que se hace en la emisora “está mediado por sólidas competencias profesionales”, teniendo en cuenta que “trabajamos la publicidad comercial y resulta imprescindible presentar un producto acabado a nuestros clientes”.

En el homenaje, los organizadores entregaron la condición Maestro de la Radio 2025 a Félix León Guzmán y a Gerardo Houdayer Lafaurié, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

El periodista Félix León recibe la condición Maestro de la Radio. Foto: Radio Taíno.

Este reconocimiento constituye la más alta distinción que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba a eminentes personalidades del medio en nuestro país.

Días atrás, la emisora recibió en La Habana la distinción 35 aniversario del Taller y Concurso Nacional de Radio Joven “Antonio Lloga in memoriam”, un reconocimiento a su trayectoria, que ha sido un pilar en la difusión de la cultura y el arte en Cuba durante sus cuatro décadas de existencia.

La ceremonia tuvo lugar como parte de las actividades del certamen, y reunió a destacados profesionales del ámbito radial cubano, quienes celebraron la importancia de este taller y concurso en la formación y promoción de jóvenes talentos en este medio.

Conocida como La FM de Cuba, Radio Taíno fue fundada el 3 de noviembre de 1985. Desde sus inicios se catapultó como la principal voz dirigida al turismo y la cultura nacional.

Actualmente transmite las 24 horas desde La Habana, combina una cuidadosa selección musical con contenidos informativos y culturales.

Texto de Oscar Salabarría

Redacción Radio Taíno
Redacción Radio Taíno
Artículos: 84

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights